Los 10 Mandamientos

Según la Biblia, todo cristiano debe cumplir con los 10 mandamientos para vivir liberado de la esclavitud del pecado. Entre tanta banalización las leyes principales dadas por Dios se difuminan y cada vez son menos los que conocen cuáles son los 10 mandamientos, así que no está de más hacer un breve repaso.
Según la historia narrada en el libro de Éxodo, Dios escribió con su dedo los 10 mandamientos en dos tablas de piedra y se los entregó entre truenos a Moisés en el monte Sinaí. Son, por tanto la ley que Dios entregó al pueblo de Israel y que hoy rigen la moral del cristianismo y del judaísmo.
Los tres primeros mandamientos están relacionados con el amor a Dios y los otros siete, con el amor al prójimo. los mandamientos divinos están considerados obligatorios para cada criatura humana y su violación se toman como una ofensa dolorosa o mortal contra Dios.
Lista de los 10 Mandamientos
- No tendrás dioses ajenos delante de mí.
- No te harás, inclinarás, o honrarás a ídolos.
- No tomarás el nombre del Jehová tu Dios en vano.
- Santifica el Sabado como el día de reposo.
- Honra a tu padre y a tu madre.
- No matarás.
- No cometerás adulterio.
- No hurtarás.
- No darás falso testimonio contra tu prójimo.
- No codiciarás.
Los 10 Mandamientos Éxodo 20:3-17 (RVR1960)
- No tendrás dioses ajenos delante de mí.
- No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.
- No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos. No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano.
- Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.
- Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.
- No matarás.
- No cometerás adulterio.
- No hurtarás.
- No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.
- No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.
Preguntas y respuestas:
La ley de Dios contiene diez mandamientos.
“Y habló Dios todas estas palabras, diciendo: Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre…” (Éxodo 20:1-17).
¿Cuál es el principio básico de la ley de Dios?
“El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor” (Romanos 13:10).
¿Cuál es el propósito de la ley?
“Ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado” (Romanos 3:20).
¿Somos salvos por guardar la ley?
“¿Dónde, pues, está la jactancia? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿Por la de las obras? No, sino por la ley de la fe. Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley. ¿Es Dios solamente Dios de los judíos? ¿No es también Dios de los gentiles? Ciertamente, también de los gentiles. Porque Dios es uno, y él justificará por la fe a los de la circuncisión, y por medio de la fe a los de la incircuncisión. ¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley” (Romanos 3:27-31).
Por medio de Jesús, nuestra relación con la ley de Dios queda aclarada.
“No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido” (Mateo 5:17-18).
¿Podemos conocer a Dios sin guardar sus mandamientos?
“El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, él tal es mentiroso, y la verdad no está en él; pero el que guarda su palabra, en éste verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado; por esto sabemos que estamos en él. El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo” (1 Juan 2:4-6).